HORA LOCAL UTC/GMT-4:30

martes, 27 de agosto de 2013

SAN AGUSTÍN DEL SUR CELEBRA 137 AÑOS

SAN AGUSTÍN DEL SUR CELEBRA 137 AÑOS DE FUNDADO ORIGEN DE LA PARROQUIA.
LA HISTORIA DE SAN AGUSTÍN COMIENZA A FINALES DEL SIGLO XIX Y
PRINCIPIOS DEL SIGLO XX EN QUE LUEGO DESPUÉS DE LA INAUGURACIÓN DEL
PUENTE DE LA REGENERACIÓN  SE DA INICIO A LA POBLACIÓN DEL OTRO LADO
DEL RÍO GUAIRE, HABIENDO OBTENIDO PARTE DE LA HACIENDA SAN AGUSTÍN SE
COMIENZA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESE PEQUEÑO URBANISMO DE LA PARROQUIA
SANTA ROSALÍA QUE MAS ADELANTE DARÍA VIDA A UNA PARROQUIA AUTÓNOMA, EL
URBANISMO FUE INAUGURADO UN 28 DE AGOSTO LA ZONA ESTUVO ANÓNIMA DEBIDO
AL ODIO QUE TENÍA EL PUEBLO A GUZMÁN BLANCO SITUACIÓN QUE PRODUJO LA
  CAÍDA DEL SEPTENIO DE GUZMÁN BLANCO Y DE QUE SUS OBRAS URBANAS
QUEDARAN INCONCLUSAS. HASTA QUE BAJO EL MANDATO DE JUAN VICENTE GÓMEZ
SE CULMINA SAN AGUSTÍN  CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA ZONA NORTE Y DEL
SECTOR SAN XAVIER DEL CONDE EN EL ENSANCHE, LUEGO 60 AÑOS DESPUÉS EL
21 DE DICIEMBRE DE 1936 POR ÓRDENES DEL PRESIDENTE ELEAZAR LÓPEZ
CONTRERAS SE CREA LA PARROQUIA SAN AGUSTÍN POR LO CUAL SE INDEPENDIZA
DE SANTA ROSALÍA.

MARÍA RAMIREZ
VECINA DE SAN AGUSTÍN

lunes, 26 de agosto de 2013

HABITANTES DE SAN AGUSTÍN AFECTADOS POR FUNCIONARIOS CORRUPTOS DEL C.I.C.P.C.

HABITANTES DE SAN AGUSTÍN AFECTADOS POR FUNCIONARIOS CORRUPTOS DEL C.I.C.P.C.
Habitantes de la parroquia San Agustín en Caracas denunciaron que viven azotados por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de la subdelegación El Paraíso. Aseguraron que oficiales del Cicpc son los que tienen la “matraca” en los barrios con cobros de vacunas a las personas encargadas de vender y distribuir drogas para garantizarles su libre acción en la zona.
Entre 5.000 mil y 10.000 mil bolívares cobran los funcionarios cada semana según las denuncias recibidas. Los habitantes indicaron que los agentes ingresan a los barrios de La Ceiba, El Maguito, Marín y Hornos de Cal vestidos de civiles y llegan a los lugares donde se distribuye o fabrican la cocaína y marihuana. Explicaron que las casas de venta de droga en algunos casos no son las mismas de fabricación, en estas el fuerte es la piedra
De acuerdo con las versiones de los vecinos los delincuentes tienen contacto directo con el Cicpc, debido a que en varias oportunidades han aprehendido algunos de estas personas y al poco tiempo les vuelven a ver la cara por el barrio. También aseguran haber escuchado fuertes discusiones entre efectivos de la Policía Nacional y agentes de la policía científica por la liberación de los solicitados.
En los barrios no dejan que la Policía Nacional trabaje”, dijo uno de los vecinos que forma parte del Consejo Comunal que pidió no revelar su identidad.
PN y GN custodia a San Agustín Norte
Hace dos meses el plan Patria Segura se implementó en esta parroquia del oeste de la ciudad. En total se instalaron ocho Puntos de Atención al Ciudadano en la pasarela El Conde, Paseo Colón, Plaza la Juventud, puente La Yerbera, Vuelta de Casquillo, La Ceiba, Parque Central y en el sector Curamichate.
Estos puntos de control están conformados por 10 funcionarios de la Guardia Nacional y dos efectivos de la Policía Nacional. La jornada que se maneja es de 12 horas por 12. Además cada PAC está dotado con una patrulla de la Policía Nacional, un camión Tiuna, una tienda de campaña y una moto que está a disposición de los funcionarios.
Un funcionario de la Policía Nacional aseveró que en San Agustín Norte es donde están desplegados los ocho puntos del Plan Patria Segura. Para el patrullaje en la parroquia designaron a 200 polinacionales, según fuentes policiales.
Kernan Ojeda, Coordinador Social de la Guardia Nacional, indicó que en el mes mayo se registraron nueve homicidios en la parroquia, mientras que en el mes de junio se registraron dos homicidios. Aseguró que el móvil de los crímenes fueron por robo y ajuste de cuentas.
Autor: Maykool Pérez
@MAYKOOLP56Maykool.perez16@gmail.com

martes, 20 de agosto de 2013

COORDINACIÓN SOCIAL CELEBRA 2 ANIVERSARIO

COORDINACIÓN SOCIAL CELEBRA 2 ANIVERSARIO.

ESTE DOMINGO 18 DE AGOSTO LA COORDINACIÓN SOCIAL GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA CELEBRÓ SU SEGUNDO ANIVERSARIO EN CONJUNTO CON EL COMITÉ DE PREVENCIÓN INTEGRAL DE LA PARROQUIA SAN AGUSTÍN FALTO CHACAO EDO. MIRANDA, LA CITA FUÉ EN LA CARPA DE LA GRAN MISIÓN A TODA VIDA VENEZUELA DE LA GUARDIA NACIONAL EN LA PARROQUIA SAN AGUSTÍN DE CARACAS.

LA ACTIVIDAD CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE MIENBROS DE LA COMUNIDAD, DE CONSEJOS COMUNALES, Y PERSONAL DE LA COORDINACIÓN, ESTUVO UN REPRESENTANTE DEL REGIMIENTO DE SEGURIDAD URBANA DEL CORE 5 G.N.B. DISTRITO CAPITAL. 
ESTE TERCER AÑO QUE COMIENZA LUEGO DE DOS AÑOS PASADOS TIENE COMO OBJETIVO MEJORAR LA GESTIÓN EN LAS COMUNIDADES, SEGUIR LOS LINEAMIENTOS REVOLUCIONARIOS, BOLIVARIANOS Y SOCIALISTAS, SIENDO EL OBJETIVO PRINCIPAL EL MANTENER LA UNIÓN CÍVICO MILITAR MEDIANTE LUCHARLA, Y TAMBIÉN SEGUIR CON LA LUCHA SOCIAL EN LAS COMUNIDADES.
ATTE 
KERNAN OJEDA
JEFE DE ESTE DEPARTAMENTO.

sábado, 6 de julio de 2013

Presidente designa en un acto emblemático del 5 de julio en el Cuartel de la Montaña al próximo Comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana entre ascensos de Generales, Almirantes y Oficiales de Comando.

Presidente designa en un acto emblemático del 5 de julio en el Cuartel de la Montaña al próximo Comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana entre ascensos de Generales, Almirantes y Oficiales de Comando.

Este viernes 5 de julio del 2013 en el Cuartel General de la montaña en el 23 de Enero, donde reposan los restos del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez Frías, se realizo el acto de ascenso a Generales, Almirantes y Oficiales de Comando de los 4 Componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Este emotivo acto se dio inicio bajo las palabras profundas del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, quien en su discurso felicito a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana por recordar la grandeza del Comandante Supremo Hugo Chávez a 4 meses de su desaparición física. El presidente menciono: La vida presenta retos y a los soldados más retos aún, porque ustedes deben garantizar la independencia y la protección al pueblo”, así mismo, menciono que los ascensos al grado inmediato superior, son de hombres y mujeres formados con el pensamiento bolivariano y que por lo tanto están comprometidos con la patria. De igual manera expreso “Un acto tan sagrado en un recinto tan especial como éste, donde reposa nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez”, es algo muy hermoso y por esta razón agradeció la presencia del Almirante en Jefe Diego Alfredo Molero Bellavia, al Mayor General Wilmer Barrientos y todo el Alto Mando en el tributo al Comandante Supremo Hugo Chávez.
CodoGral ActosAscensos1En el homenaje al Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez Frías, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros aprovecho tan importante acto sagrado para anunciar la designación de la Almirante Carmen Meléndez como Ministra del Poder Popular para la Defensa, quien sería la primera mujer en ocupar este despacho ministerial, en la historia del país.  
De mismo modo designo al M/G Vladimir Padrino López como Comandante Estratégico Operacional de la FANB (CEO-FANB); al M/G López Ramírez como nuevo Comandante General del Ejército; como Comandante General de la Armada Nacional Bolivariana al Vice-Almirante Gilberto Pinto Blanco; por la Aviación Militar Bolivariana el Presidente designo al G/D Giuseppe Angelo Yoffreda Yorio, como Comandante General de la Aviación Militar Bolivariana; al General de División Justo Noguera Pietri como Comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana.
CodoGral ActosAscensos1En relación con la Milicia Nacional Bolivariana, el Jefe de Estado designo al Segundo Ccomandante de la Milicia, G/D José Antonio Moreno Briceño, Comandante General de la Milicia Bolivariana.
Ante este gran acto emblemático por realizarse donde reposan los restos del Comandante Supremo, el Presidente ascendió a los Generales de División y de Brigada de la Guardia Nacional Bolivariana. Los Generales de División ascendidos fueron 16 y son los siguientes: G/D Antonio José Benavides Torres (Jefe del Comando Regional Nº 5), G/D Néstor Luis Reverol Torres (Presidente de CORPOZULIA), G/D Juan Ramón Rodríguez Navarro,  G/D Alejandro Constantino Keleris Bucarito (Director de la ONA) G/D Pedro Miguel Castro Rodríguez, G/D Danilo Enrique Tello Yaguaramay, G/D Franklin García Duque, G/D Giussepe Casioppo Oliveri (Director del Comando de Educación de la Guardia Nacional Bolivariana) G/D José Pinto Gutiérrez ( Jefe del Comando Nacional CodoGral ActosAscensos1Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana) G/D Luis Roberto Arrayago Coronel (Jefe del Comando Regional Nº 8 de la Guardia Nacional Bolivariana) G/D Eustiquio Lugo Gómez  (Jefe del Comando Antidroga de la Guardia Nacional Bolivariana) G/D Manuel Antonio Vargas (Comandante de Vigilancia Costera de la Guardia Nacional Bolivariana) G/D Jonatán José Duran Gonzalez, G/D José Gregorio Gonzales Peña (Jefe del Cuartel General de la Comandancia General de la Guardia Nacional Bolivariana) G/D José Alejandro Montero Flores, G/D Ediberto Molina Molina (Subdirector de la ONA), igualmente fueron ascendidos 29 Generales de Brigada: G/B Fabio Enrique Zabarce Pabon,  G/B Giovanni Enrique Tovar Morales, G/B Luis Eduardo Urbina Saabedra, G/B Jesús Rafael Salazar Campos, G/B Miguel José Morales Lozada, G/B Beltrán Gonzales Gonzales, G/B Luis Alberto Rall Villalobos, G/B Roque Guillermo Carmona Nieves, G/B Hernán José Gil Barrios, G/B Alexander Morillo Gonzales, G/B Gustavo Martin Saluzzo Ramírez, G/B Javier Rodríguez Albo, G/B Franklin CodoGral ActosAscensos1Leguiza Parra, G/B Manuel Enrique Mendible Moori, G/B Juan Pedro Hernández Moreno, G/B Juan Carlos Naveda Leira, G/B Alejandro  Pérez Gámez, G/B Edgardo Alfonso Zuleta Rausseo, G/B Pedro José Naranjo Suarez, G/B Eddin Rubén Villasmil Antúnez, G/B Delver Jesús Freites Giménez, G/B Manuel Francisco Quintero Contreras, G/B Gustavo Manzanilla Fernández, G/B Néstor Rafael Sánchez Sánchez, G/B Edicto de Jesús Gil Rodríguez, G/B José Jesús Hernández Perales, G/B Serafín José Hernández, G/B José Gregorio Ceballos Silva, G/B Rubén Alexander Ramírez Cáceres.                  

jueves, 7 de marzo de 2013

Laboratorio Criminalística del Comando Regional Nº 1 de la GNB celebró su décimo sexto Aniversario.

Laboratorio Criminalística del Comando Regional Nº 1 de la GNB celebró su décimo sexto Aniversario.

 

CR1 aniv-laboratorioDurante dos días se efectuaron actividades de celebración en el Laboratorio Criminalístico del Comando Regional Nº 1, todo motivado por su decimo sexto aniversario, esta importante actividad estuvo presidida por el Director del Sistema Nacional de Laboratorios de la Guardia Nacional Bolivariana, General de Brigada Erasmo León Bermúdez.
Mencionado Oficial General informó que este importante laboratorio se fundó en el año de 1997, con la finalidad de analizar todas las evidencias relacionadas con hechos punibles, contribuyendo de esta manera con un excelente sistema de justicia de la mano con el Ministerio Publico.  
La conmemoración del décimo sexto aniversario fue propicia para clausurar la primera jornada de biología, a la cual asistieron diferentes ponentes en materia de investigación penal y criminalística, así como también la Fiscal Décima con competencia en sustancias estupefacientes y psicotrópicas, el Juez del Circuito Judicial Penal del estado Táchira y el Director del Ambiente.
Igualmente, el General de Brigada de la Guardia Nacional Bolivariana Erasmo León Bermúdez argumento que se realizaron mesas de trabajo con los directores del Sistema Nacional de Laboratorios Criminalísticos de la GNB, la celebración finalizo con un acto donde participaron las autoridades militares y los funcionarios que hacen vida en el Laboratorio Criminalístico del Comando Regional N° 1.

GNB Junto a Otros Organismos del Estado Despliegan Seguridad en las Parroquias de Petare.

GNB Junto a Otros Organismos del Estado Despliegan Seguridad en las Parroquias de Petare.

 

Oper-petare1En el marco de las actividades de seguridad ciudadana reforzadas, por la “Gran Misión A Toda Vida Venezuela”, este viernes fueron desplegados en la parroquia Petare, 1500 ( Mil quinientos) funcionarios, 112 vehículos y 200 motos que integran los organismos de seguridad que hacen vida en el país.
El despliegue estuvo presidido por el Viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, General de Brigada Alejandro Keleris Bucarito acompañado del General de División Miguel Vivas Landino Jefe del Comando de Operaciones de la Guardia Nacional Bolivariana, el General de Brigada Sergio Rivero Marcano, Comandante Nacional Guardia del Pueblo y el General de Brigada Benavides Torres Jefe del Comando Regional Nº 5 de la Guardia Nacional Bolivariana. El Viceministro informo que este despliegue tiene como principal propósito brindar seguridad a todos los habitantes de estas zonas y atacar el índice delictivo, con la presencia de los efectivos, quienes harán recorridos por las diferentes calles y avenidas de la parroquia Petare.
Oper-petare1De igual forma manifestó, que durante este fin de semana se llevará a cabo un dispositivo de acción social que contará con la participación de la Dirección de Prevención del Delito (DPD) la Oficina Nacional Antidrogas, esta iniciativa contará con la presencia de todas las organizaciones del Estado que están involucradas en la búsqueda del bienestar y tranquilidad de todo el pueblo venezolano. Indico además, que este dispositivo de seguridad está siendo desplegado en todos los estados del país, principalmente en los 79 municipios priorizados, donde se concentra el mayor índice delictivo.
En sus palabras el General de Brigada y Viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana expreso “El objetivo es atacar de manera contundente la delincuencia en el país, cumpliendo con el compromiso del Gobierno Bolivariano en la búsqueda de mayor seguridad posible para todos los venezolanos, este operativo de seguridad, también abarca los ejes de robo y hurto de vehículos, así como el eje de homicidios que está adelantando el CICPC, desde este momento hasta el día lunes este despliegue especial que se está realizando por todo el país, con la participación de las instituciones y funcionarios de la seguridad pública”.
Oper-petare1Destacó que el dispositivo cuenta con la participación de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Guardia del Pueblo (GP), Policía Nacional Bolivariana (PNB), Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), Cuerpo Técnico de Vigilancia de Trasporte Terrestre (CTVTT), Organización Nacional Antidrogas (ONA) y la Dirección de Prevención del Delito (DPD).
Asimismo, la responsabilidad en las diferentes localidades de la parroquia Petare (norte), será de los efectivos de la Guardia del Pueblo. Mientras que la zona Sur de la populosa parroquia estará a cargo de la PNB, quienes tendrán la tarea de brindarle seguridad a los habitantes de las zonas: California Norte y Sur, Urbanización El Llanito, Barrio San Blas y El Morro.

GNB continúa vía aérea refrescamiento de llamas en el Waraira Repano

GNB continúa vía aérea refrescamiento de llamas en el Waraira Repano

 

CA refrescamientoavilaEl Director de Guardería Ambiental de la Guardia Nacional Bolivariana, General de Brigada Leandro Jesús Fornerino Boscan, informó que la mañana del domingo se reiniciaron las labores de apoyo para la extinción del incendio en el Waraira Repano. 
Indicó que en esta oportunidad se conto con el apoyo de la Aviación Militar, la FANB como un todo para lograr a través de vía aérea hacer una descarga en los sectores afectados con la finalidad de sofocar algunas fomarolas que todavía se encuentran encendidas para eso contamos también con el apoyo de los Bomberos de Distrito Capital, Bomberos Forestales y persona voluntarias que desde el día sábado se encuentran aprestados en la zona.
Comentó que fueron afectadas de 30 a 35 hectáreas del Parque Nacional y que por lo intricado de la zona ha sido un poco difícil la extinción, pero gracias al trabajo en conjunto se ha logrado el control total del incendio.


120 efectivos de la Guardia del Pueblo realizan recuperación de espacios Públicos.

GDP recuperacionespacios
Los espacios de la Plaza Madariaga, ubicada en el Paraíso, se vieron embellecidos este sábado 23 de febrero de 2013, gracias a la Jornada de Humanización y Recuperación de Espacios Públicos.

El evento fue coordinado por el Jefe del Comando Nacional Guardia del Pueblo General De Brigada Sergio Rivero Marcano y apoyado por 120 Guardias del Pueblo, Funcionarios de la empresa SUPRA y de la Alcaldía de Caracas.
La jornada incluyo la limpieza general de la plaza, el corte de maleza y el mantenimiento cotidiano de este icónico punto de encuentro y disfrute de familias, transeúntes y vecinos de la comunidad.
Se realizó en horarios de la mañana, dado por culminado a horas de la tarde, todo esto con el fin de enaltecer la hermosura de nuestros espacios públicos y garantizar a los vecinos y visitantes del Paraíso un ambiente digno para el disfrute.